Uno de esos clásicos bonitos y tiernos de Shakespeare nos presenta a un padre amoroso y poderoso aunque destronado, viendo por el buen futuro de su hija.
Una puesta que amplía el espacio escénico hacia parte de espacio de butacas.
El uso de una pantalla de video completa los efectos mágicos y de la tormenta, un a tormenta que del caos trae un nuevo comienzo.
Las actuaciones son muy buenas, y hay algunos actores que me llamaron mucho la atención, Iván Vitale en el papel de Ariel Mariano Falcón en el papel de Calibán, Bianca Vilouta Rando que personifica en una forma muy divertida a Trínculo, además de los tres personajes principales: Marcelo Bucossi (Próspero), Brenda Margaretic (Miranda), y Gabriel Nicola (Alonso)
Siempre es interesante ver el trabajo de Alfredo Martín, que tiene el don de manejar distintas energías actorales y equilibrar diferentes matices de actuación
Un lindo viaje, amable, a un reencuentro mágico familiar, armado en una puesta con un muy buen empleo de los recursos
María Inés Senabre
La Tempestad
Ficha Técnica y Artística
Autor: William Shakespeare
Versión de Alfredo Martín
Interpretes (por orden de aparición): , Iván Vitale (Ariel), Mariano Falcón (Calibán), Julián Belleggia (Fernando), Daniel Goglino (Gonzalo), Nicolás Fabbro (Adrián), Gabriel Nicola (Alonso), Pablo Mariuzzi (Sebastián), Marcelo Rodriguez (Antonio), Bianca Vilouta Rando (Trínculo), Gustavo Reverdito (Estéfano), Ariel Delgado (Espíritu 1), Nicolás Olmos (Espíritu 2),
Dirección: Cecilia Nicolich y Analía Sirica; Dirección General y Puesta en Escena: Alfredo Martín;
Diseño de Escenografía e Iluminación: Hector Calmet;
Realización Escenográfica: Dario Tarazewicz, Fernando Díaz y Analía Schiavino.;
Diseño y Realización de Vestuario: Anibal Duarte;
Objetos: Gustavo Reverdito y Ana Revello;
Maquillaje: Ariel Nesterczuck;
Música Original: Gustavo Twardy;
Interpretación (Percusión): Margarita Rodriguez Planes;
Imágenes: Ignacio Verguilla;
Diseño Gráfico: Gustavo Reverdito;
Entrenamiento Corporal: Armando Schettini;
Fotografía: Gabriel Oscar Pérez