Esta obra navega ese espacio del cine y la vida cotidiana, recordando esas épocas en las que se iba al cine en familia. Es verdad, que hablamos de una familia en la que los premios de cine eran más importantes que el football, según dice el dueño de la escena en esta obra: Francisco Pesqueira. Desde ese lugar se observa al cine trenzado sin solución de continuidad, con la cultura de un pueblo. Francisco Pesqueira parodia, de manera muy cómica, algunos personajes, entre ellos a si mismo cuando era chico, y a su hermano
Claro que hay documentación de video, mucha y muy interesante, pero está usada para contar esta historia, no arma la estructura sino que ilustra. Se transforma así, en un viaje sin prejuicios desde la historia personal, permitiendo que el cine señale las marcas del camino cultural y político de una etapa, aunque el objetivo no sea ese. Es zambullirse en los sucesos siguiendo la corriente del cine y las ilusiones que implicaba.
Las canciones interpretadas, en general no son parodias de las originales, sino arreglos especiales, tal vez un tanto tirados para atrás de tempo, como quien recuerda en forma emotiva. Ramiro Pettina se luce en el piano y los arreglos.
Muy bien armado el trabajo de video. Escuchaba algunos murmullos del público listando el nombre de las películas que, en algunos tramos, pasaban clip tras clip, como si fuera un juego. Un ambiente casi ceremonial y amable.
Descubre uno que aunque se muestran partes de muchísimas películas quedan, sin remedio, muchas sin nombrar como así también otros enfoques posibles, personales o no. Se vislumbra la calidad y la cantidad de material de distintas épocas,
Un hermoso y emotivo trabajo
María Inés Senabre
CANCIÓN DE CINE – HOMENAJE A LAS CANCIONES DEL CINE ARGENTINO
1933. 2013 de Carlo Argento, Francisco Pesqueira y Ramiro Pettina
Voz: Francisco Pesqueira – Piano y arreglos musicales: Ramiro Pettina
“Una canción alojada en el alma de la memoria”
Éste es el punto de partida para recrear un sinfín de melodías y homenajear a nuestro cine nacional y sus canciones. Grandes artistas le han puesto letra, música y su voz a melodías que, con sólo iniciar un acorde, nos conectan con aquellas películas repletas de encantadores actores, actrices y realizadores que forjaron e hicieron nuestra historia del cine argentino.
Los honramos con orgullo y con nuestro eterno agradecimiento.
Diseño gráfico: Patricio Azor – Fotos de retratos: Sann Suarez – Diseño de luces: Carlo Argento – Entrenadora vocal: Alejandra Cánepa – Acondicionamiento escenográfico: Soledad Arabito – Operador de sonido y video: Anahí Frías – Operación de luces: Patricio Bacigalupo – Supervisión técnica de sonido y video: Jose “Poty” Frías – Fotografías: Silvina Macri – Multimedia: Nikolai Proaño – Producción ejecutiva: Andrea Widerker – Dirección: Carlo Argento
Funciones: Domingos 19hs. – Duración: 85 minutos.
Teatro El Búho – Tacuarí 215. Reservas: 4342-0885.
Entradas: $ 60 y $ 40 (dto. estudiantes y jubilados)
Carlo Argento, Francisco Pesqueira y Ramiro Pettina
2 comentarios en “CANCION DE CINE – octubre 2013”