Es un musical pero no un musical en el que las canciones se insertan como parte de la dramaturgia, sino que desde las canciones se va armando una dramaturgia sostenida por una línea argumental. Los personajes son poseídos por una mezcla heterogénea de canciones de amor de diferentes épocas y estilos. Las canciones están todas en castellano, traducidas si es necesario. Desde esas letras, cuatro personajes abducidos de diferentes lugares de la historia se encuentran en un viaje en el tiempo a través de las emociones, dirigido por un pianista que parece ser el capitán de este recorrido.
La culpable de esta situación es una ingeniosa máquina que tiene dos partes: un piano transformado en una máquina metálica y una pantalla que simula un monitor del artefacto. Excelente el trabajo escenográfico y multimedia.
Estos personajes cantan y se muestran atrapados en un viaje que no han elegido aparentemente. Muy buenos cantantes se ponen el traje de estos personajes atrapados.
Se ve un buen trabajo de dirección de Mónica Buscaglia. Santiago Otero Ramos , el pianista en cuestión, realiza un trabajo musical excelente.
A través de las canciones, aunque la calidad de las obras es dispar, se logra un entramado que parece mostrar los puntos por los que se pasa casi siempre en las relaciones. Esto creo que es el gran hallazgo, que trasciende el material utilizado logrando la construcción de un discurso nuevo.
María Inés Senabre
AMAME A TRAVÉS DE LOS AÑOS
Actores: Walter Canella, Maia Contreras, Marcelo de Paula y Marisa Ini
Diseño de luces: Carlos Nikias
Diseño de vestuario, escenografía y multimedia: Freddy Larralde
Coreografías: Denise Font
Realización de multimedia: Favio López
Diseño gráfico: Roberto Bolívar
Realización de vestuario: Jorge Maselli
Video: Carolina Jaureguiberry
Fotografía: GS Fotografía
Asistencia: César de Paula
Dramaturgia: Alfredo Larralde, Marcelo de Paula, Mónica Buscaglia y Walter Canella
Adaptación de las canciones: Walter Canella y Marcelo de Paula
Dirección musical, arreglos y piano en vivo: Santiago Otero Ramos
Dirección de arte: Freddy Larralde
Dirección: Mónica Buscaglia
ESTRENO: LUNES 16 DE SEPTIEMBRE A LAS 21 HS.
Funciones: Lunes a las 20.30 (la obra empieza a las 21 hs.)
Duración de la obra: 100 minutos
Teatro Gargantúa
Muchas gracias, María Inés.
Un placer….que siga con éxito
Gracias por venir y por la nota.
Me gustó mucho y navega exitosamente entre dos tipos de musicales sacando lo mejor de ambos